domingo, 10 de agosto de 2025

Los cuatro fantásticos: primeros pasos

 

En la Tierra 828, una realidad alternativa en la que los Vengadores no existen, los superhéroes más conocidos y protectores de la Tierra son los Cuatro Fantásticos, que deberán enfrentarse a Galactus, un ser tan poderoso que es capaz de destruir planetas enteros.
Llega la introducción oficial de la Primera Familia de Marvel en el UCM. Una película, además, que quiere marcar un antes y un después en las películas de la Casa de las Ideas, pues está desconectada por completo de todo lo demás, lo que quiere decir que no hay que ver doscientas pelis y series para enterarte de qué va la trama.
Pedro Pascal y Vanessa Kirby encabezan el reparto en una película que trata de recuperar el espíritu de las antiguas obras del UCM, en una ambientación retrofuturista situada en los años 60 con muchos elementos de ciencia ficción y una sensación de maravilla que parecía perdido en las películas Marvel. Todos los elementos se cuidan, realmente, parece que Disney ha aprendido de sus errores y quiere enmendar no solo su propio universo sino también al supergrupo, muy castigado por anteriores adaptaciones cinematográficas fallidas. Espero no equivocarme y que continúen por este camino.
De hecho, si tengo que decir qué es lo peor de la película, serían sus efectos visuales. Y no, no son malos, para nada, son excelentes, pero sirven a la historia, no se la comen. Los actores, el guion, la banda sonora (magistral Michael Giacchino) y el diseño de producción están por encima de lo visual. Y se agradece, todo confluye en una película entretenida y desenfadada de la que sales contento. A mí se me hizo corta y todo.
Y, por supuesto, los homenajes a portadas míticas del grupo y a sus creadores, Stan Lee y, en especial, Jack Kirby (quien fue apodado "El Rey", para que os hagáis una idea de su peso en el cómic estadounidense). Parece que Marvel quería honrar su memoria tras la desastrosa Eternals, creación integral suya. Me voy a permitir contaros uno, que no afecta a la trama: al final, durante los títulos de crédito, ponen una cita de Kirby, y en ella se ve que nació el 28 de agosto, es decir, 8/28 (en inglés, se pone antes el mes que el día), análogo a la Tierra 828.
Y esto es todo lo que da de sí Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos. ¿Y qué tal es en comparación con otros films marvelitas? Pues eso lo puedes ver en mi ranking.

domingo, 13 de julio de 2025

Superman

 

Nuevo reinicio, tanto de uno de los superhéroes más icónicos que existen, como del universo superheroico de DC, esta vez de la mano de James Gunn. Superman se enfrenta a Lex Luthor en un mundo donde los superhéroes ya existen.

Tras mucho tiempo y mucha especulación, llega el Superman de James Gunn. Y como, a pesar de todo, esta no es una película de superhéroes más, vamos a diseccionarla como se merece, aunque, como siempre, sin spoilers.

Gunn vuelve a los inicios del personaje, alejándose de la oscuridad y la personalidad torturada impuesta por Zack Snyder en Man of Steel. Superman vuelve a ser una fuerza del bien intachable e incorruptible, un faro moral en el que se reflejan la mayoría de los superhéroes, aquel que si puede salvar una vida, aunque sea sacrificando la suya en el proceso, lo hará. Es una película cuya fuerza está en los personajes. encarnados a la perfección por sus actores, en un casting acertadísimo: un Superman no mesiánico, cercano a la gente, de quien no importa su enorme nivel de poder sino su ética; un Clark Kent profesional y, a la vez, cercano a sus padres; una Lois intuitiva, inteligente y con mucha química con su homólogo masculino; un Lex Luthor frío, calculador y loco; un Jimmy Olsen que, realmente, actúa a favor de Superman y del resto de sus amigos; un Perry White profesional y humano a la vez; varios superhéroes más muy acertados, cada uno en su papel (brutal Metamorpho); y Krypto, el inolvidable Krypto.

El guión ofrece el equilibro justo entre épica, acción, emoción y humor. No sobra nada, ninguna parte del metraje es innecesaria, y se agradece que Gunn la haya hecho de dos horas, la verdad, estoy un poco cansado de películas que duran tres horas y media (me han echado para atrás estos absurdos metrajes últimamente para ir a ver según qué pelis al cine), pero tampoco falta de nada; no hay chistes mal metidos, nada anticlimático y, lo más importante, a pesar de todos los personajes que salen, es una película de Superman. Se muestra su faceta de héroe continuamente, y hay referencias a varias de las etapas del personaje en los cómics. Sin ir más lejos, las secuencias con Jonathan y Martha (sus padres adoptivos) son fabulosas, y toda la película exuda un aire muy comiquero y de ciencia ficción. Gunn tiene claro lo que está haciendo: puro entretenimiento, sin más ni menos, y lo cumple a la perfección. Y todo ello, sin olvidar que esta también es la presentación de un nuevo universo superheroico que, desde luego, si sigue por este camino (cuando escribo estas líneas, Superman es número uno en taquilla), auguro que va a estar vigente por mucho tiempo. Solo el tiempo lo dirá.

Mención aparte merece la banda sonora, con versiones del "Superman theme" de John Williams remasterizadas, una muestra más de lo que nos quiere dar a entender Gunn, que esto es una nueva historia, pero volviendo a los orígenes. Contribuye a la perfección con lo que muestra.

Y termino aquí porque si sigo, empezaré a hacer spoilers y no es mi intención. Creo que con lo dicho queda patente lo mucho que me ha gustado la película. ¿Y cómo es en comparación con otras películas del género? Pues eso lo puedes ver en mi ranking.